El papel de los abuelos en la familia


La llegada de un bebé supone un cambio dentro de la rutina que hay establecida en el sistema familiar. Con él aparecen nuevas responsabilidades, ahora hay que cuidar y educar al nuevo miembro de la familia acompañándole en su crecimiento, hay que rehacer los horarios y establecer nuevas rutinas que implican la colaboración de todos.

Cuando mamá y papá trabajan fuera de casa se hace difícil poder conciliar la vida familiar y la profesional. En muchas ocasiones la ayuda que puedan prestar los abuelos supone una gran tranquilidad, ya que poder contar con ellos es fundamental para los padres.

La relación de los niños con sus abuelos puede ser muy fructífera, ellos disponen de más tiempo que los padres, además con ellos pueden aprender cosas distintas. Aunque no todo es idílico, a veces los abuelos asumen responsabilidades que no les corresponden y otras se generan conflictos porque no se ha establecido con claridad qué tareas pueden realizar y hasta dónde llega su trabajo de colaboración en el cuidado y acompañamiento del los niños.

Por otra parte ellos también necesitan disponer de su propio tiempo, una cosa es ayudar a los hijos y otra que se les cargue con el peso de la crianza y educación de sus nietos porque esas tareas no les corresponden. Es importante que cuando a la familia va a llegar un nuevo miembro los futuros papás compartan con los futuros abuelos sus inquietudes, sus temores y sus dudas, de manera que se establezca un diálogo que permita reorganizar de la mejor manera posible el sistema familiar, permitiendo a abuelos y nietos disfrutar de una relación muy gratificante y beneficiosa para ambos.

 

Licenciada en Derecho, con titulación postgrado en Resolución de Conflictos. Mediadora Familiar y de Menores, Coach Personal de Ejecutivos y Equipos. Facilitadora de la Metodología Lego Serious Play.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *