EL OCIO COMPARTIDO EN FAMILIA
Cada etapa del desarrollo del niño tiene unas características diferentes. En la etapa de educación primaria una de ellas es la necesidad que tienen los niños de priorizar y ordenar sus pensamientos así como gestionar sus emociones.
Es un momento importante en su aprendizaje en el que se van poco a poco configurando sus gustos y preferencias y para ello es necesario conocer, aprender desde la diversión y la diversidad.
Hacer cosas diferentes le va a ayudar a desarrollar todas sus capacidades, por eso es fundamental ayudarles en su búsqueda personal. De ahí la importancia que tiene en este momento evolutivo se les ofrezcan un abanico de alternativas que les permita elegir y esa tarea deben realizarla los padres.
QUÉ ME GUSTA Y ME MOTIVA
Podemos decir que en la búsqueda de uno mismo, de aquello que les gusta y les motiva los padres debemos asentar las bases para que el niño sepa elegir no solo qué quiere hacer sino también con quien se quiere relacionar.
Pero ¿cómo podemos hacerlo? ¿de qué forma le podemos ayudar como padres?
Podemos utilizar el ocio y tiempo en familia para motivarles en la búsqueda de sus preferencias, fomentando su interés por actividades culturales, deportivas u lúdicas.
De esta forma le estaremos ofreciendo alternativas de ocio y mostrándole que se puede encontrar la diversión en actividades saludables y diversas que también le van a permitir aumentar sus relaciones sociales.
El ocio en familia favorece también que como padres conozcáis a vuestro hijo, compartir con ellos gustos e intereses afianzará los vínculos, ya que destinar un tiempo para disfrutar juntos sobre todo en la edad preadolescente permite trabajar en los factores de protección para la prevención del consumo de sustancias perjudiciales en la adolescencia.
Como conclusión y a modo de resumen podemos decir que compartir momentos de ocio en los que participan los distintos miembros de la familia ofrece las siguientes ventajas:
- ayuda al niño a descubrir sus gustos y aficiones
- le permite conocer sus motivaciones
- le enseña a elegir
- afianza su vinculación con la familia
- ofrece a los padres la posibilidad de conocer mejor a su hijo
- facilita la comunicación entre los miembros de la familia
- sirve para trabajar sobre los factores de protección frente a consumos no deseados en la adolescencia
Ocio, tiempo libre y diversión son también momentos y herramientas importantes para la educación.
Descargate este «Organizador de ocio tiempo libre« para ayudar a tu hijo a establecer prioridades y planificar distintas alternativas de ocio.