PREPARAR LA ADAPTACIÓN EN FAMILIA
Pero qué ocurre cuando tu hijo inicia la etapa de escolarización. Aquí se produce una separación de la figura de apego, y por la importancia que este hecho tiene en su desarrollo es necesario establecer un período de adaptación en el que habrá que trabajar toda la familia, tanto hijos como padres.
No se debe olvidar que el momento de iniciar el cole también te genera emociones a ti como padre, y que debes saber gestionarlas.
Es muy importante observar qué emociones le estás trasladando a tu hijo, porque estas le van a condicionar de una manera u otra en el comienzo del curso escolar.
¿QUÉ ME PASA A MI COMO PADRE?
Ver como tu hijo van creciendo delante de tus ojos supone enfrentarse a sentimientos encontrados. Por un lado sientes alegría y satisfacción de ver como va pasando de ser bebé totalmente dependiente al niño que necesita que le dejes su propio espacio para poder desarrollarse adecuadamente como persona.
Por otro lado sientes añoranza de todos aquellos momentos que te han marcado de por vida, como su primera sonrisa, la primera vez que le escuchaste decir mamá o papá, o cuando comenzó a caminar.
El cole supone un cambio importante, ya que tu hijo comienza una etapa diferente y fundamental para su aprendizaje y socialización, además supone relacionarse con otras personas y entornos diferentes a la familia.
Por todo eso es por lo que llegado el momento de escolarizar a tu hijo te abordan dudas y preguntas como ¿Habrá sido una buena elección este cole? ¿El apego que ha tenido mi hijo le hará inseguro? ¿Se acostumbrará a estar sin mí? ¿Se adaptará bien al colegio?
Todas estas cuestiones las vives en forma de preocupación y estrés, pero es necesario que lo gestiones adecuadamente porque de otro modo todas estas emociones se las estarás transmitiendo a tu hijo.
¿QUÉ PUEDO HACER COMO PADRE?
- Lo más importante es estar informado. Conocer la oferta educativa de los diferentes centros escolares te dará la seguridad de que estás eligiendo lo más acorde a tus necesidades y prioridades en materia de educación. Pero también informarte de que características tiene esta etapa en el desarrollo de tu hijo. Qué supone para tu hijo separarse de la figura de apego.
- Una vez elegido el centro hay que realizar una visita para conocer mejor su funcionamiento. No dudes en preguntar todo aquello que creas necesario para que te haga sentir más tranquilo. Por ejemplo, si puedes conocer quién será la profesora o profesor que se ocupará de la clase de tu hijo para el próximo curso. También todo lo relacionado con la planificación de la adaptación al cole durante los primeros días de colegio. No olvides que mantener una fluida comunicación con profesores y centro escolar es muy importante, ya sabes que la educación es un trabajo en equipo, padres, profesores y tu propio hijo.
- Hablar de lo que te preocupa y de tus sentimientos. Hacerlo con la familia y con otros padres que como tú van a enfrentarse a la misma situación te ayudará darte cuenta de lo que te angustia y lo vas a poder gestionar mejor.
- Disponer de un tiempo para relajarte, para escucharte y trabajar sobre tus emociones te ayudará a ir preparando el primer día de cole en el que tu hijo necesitará que sus padres estén tranquilos y confiados para poder sentirse seguro.
- Escucha a tu hijo. Arrópale sus emociones y dale seguridad. Te dará tranquilidad saber como se siente porque tu sabrás mejor como apoyarle.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO?
El trabajo de adaptación al cole ha de hacerse mucho antes de que comience el curso. Desde que sabes cuál es el centro escolar al que va a asistir tu hijo tienes que empezar a trabajar en al adaptación.
Y como ya estamos a días de empezar las clases es importante que los mensajes que escuche el niño sean positivos pero también realistas. Por eso te ofrecemos estas pautas para que puedas hacer que tu hijo afronte ese período de una manera más tranquila.
- Conocer el cole. Acércate al cole unos días antes de que empiecen las clases, hacer el recorrido de casa al cole juntos, ver cual va a ser la puerta de entrada, conocer el edificio por fuera le dará tranquilidad. Y si está abierto pregunta si te dejan pasar para que tu hijo vaya conociendo las instalaciones de su nuevo cole.
- Dile como se llama la nueva profe ( si has conseguido averiguarlo).
- Hazle partícipe de la preparación del material y la ropa que va a utilizar.
- Puedes aprovechar para incorporar la lectura de libros que tratan del tema. En este enlace puedes encontrar algunos títulos interesantes. http://pekeleke.es/blog/20-cuentos-para-empezar-a-ir-al-colegio/
EL GRAN DÍA
Cuando llegue el «gran día» debes tener en cuenta que:
- Aunque hayas preparado a tu hijo para su primer día de cole es normal que lo notes nervioso e intranquilo. Puede que no duerma bien y le cueste levantarse y desayunar. En este caso es importante que mantengas la calma, porque a él le dará seguridad percibir tu tranquilidad.
- Lo mejor es ser prácticos y para ello, levántale con tiempo suficiente para que desayune tranquilamente y se pueda preparar sin agobios (déjalo todo preparado y ordenado la noche anterior).
- Si es posible, llévale tú personalmente al centro. Yendo contigo de la mano se sentirá protegido y seguro.
- Haz lo posible por llegar al centro con unos minutos de antelación, para que te dé tiempo a hablar con otros padres y niños. Esto será muy positivo para él porque al comprobar que tu te sientes integrado en el nuevo cole le ayudará a confiar.
- No prolongues la despedida. Dale un beso y recuérdale que vas a volver a recogerle.
- Sé muy puntual cuando llegue la hora de recogerle. Comprobar que después de la jornada escolar estás ahí, esperándole, le ayudará a entender que no le abandonas por dejarle en el cole y así tolerará mejor vuestra separación.
- Procura vivir el reencuentro con normalidad. Quédate unos instantes hablando con otras madres y padres, para que tu hijo te vea totalmente integrado en su ambiente escolar.
- Interésate por lo que ha hecho allí, pero no le atosigues si no quiere contestarte. Su mutismo denota que necesita asimilar sus nuevas experiencias.
- No te preocupes si tu hijo se queda llorando los primeros días que le dejas en el colegio, es una reacción normal. Aún le cuesta separarse de ti, según vaya avanzando el período de adaptación verás cómo se siente más cómodo en tu ausencia.
Comienza una nueva etapa
en la que vas a disfrutar de tu hijo viendo como aprende un montón de cosas nuevas,
como descubre el mundo que le rodea y como se desenvuelve en él.
Poderle acompañar como padres es sin duda
una de las experiencias más gratificantes.
¡Disfrútala!